Noticias

Izquierda Unida de Castilla y León exige que se mejore la gestión de las residencias en la nueva Ley

Izquierda Unida, una vez revisado el anteproyecto de la “ley reguladora del modelo de atención residencial para cuidados de larga duración en Castilla y León” que se está elaborando en la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, ve primordial que se incluya también la atención a las personas mayores en su casa. Que no se pierda una oportunidad de cambiar el modelo asistencial y se garantice una vejez digan en Castilla y León.

Desde el área de salud de IUCyL, Carmen Franganillo explica que en este Proyecto de Ley ni siquiera se han mejorado los ratios. En las residencias ya fueron objeto de una sentencia del Tribunal Supremo, que acordó anular el Decreto 14/2017, de 31 de julio, de autorización y funcionamiento de los centros de carácter social para la atención a personas mayores de Castilla y León, dando así la razón a los sindicatos denunciantes. “El próximo 15 de junio será el Día Mundial de la toma de conciencia y abuso en la vejez. Sería importante que las instituciones sean las primeras en tomar esa conciencia. El anteproyecto es sólo una fórmula para salir al paso de la Comisión de Investigación y las críticas formuladas. Sin ninguna voluntad política de cambiar el sistema. Además, no queda claro si el aumento de fondos para residencias que viene del Gobierno redundará en una mejora de la vida de las personas mayores o dependientes.”

Juan Gascón, coordinador de IUCyL, demanda que el nuevo proyecto de ley que contemple los cuidados de larga duración tanto para las personas que reciben atención residencial, como para la atención a domicilio y otros servicios que estas personas necesitan: Centro de Día o Centro de noche, centros públicos de “coliving” con servicios comunes y apoyo externo, mejoras en la ayuda a domicilio, promoción de la autonomía personal… y sobre todo el establecimiento de un nuevo modelo de residencias más humanizadas, con mejores ratios de personal y menos plazas. El número de metros cuadrados por persona y las ratios están directamente relacionados con las muertes durante la pandemia.

Para Izquierda Unida es fundamental regular las Unidades de Convalecencia Sociosanitaria y garantizar el acceso todas las personas que lo necesiten. En el borrador de propuesta de Ley tampoco se definen fórmulas para garantizar que afecte a todos los centros residenciales, incluidas las 48.000 plazas que existen en la actualidad, y en ningún momento se habla de ampliar plazas cien por cien públicas, incluida la gestión.

Para finalizar, IUCyL pide a la Junta que aclare cómo se van a garantizar el control del funcionamiento de los centros residenciales a través de las inspecciones, para evitar situaciones como las que ha sucedido como consecuencia de la pandemia generada por la COVID.

Publicaciones relacionadas