La organización remite sus reivindicaciones para el Debate del Estado de la Comunidad
Izquierda Unida de Castilla y León ha remitido al procurador de Unidas Podemos, Pablo Fernández, las reivindicaciones que plantea para el debate del Estado de la Comunidad que se celebrará el 26 y 27 de marzo. Comparten el análisis y el diagnóstico, también las medidas que habría que aplicar desde la izquierda transformadora para que la situación de nuestra Comunidad mejore. Así transmite este planteamiento al procurador de la coalición de IU y de Podemos, para el debate en las Cortes de Castilla y León.
Valoran que en este debate sin la extrema derecha en el gobierno, su influencia persiste en las políticas que practica el Partido Popular. Especialmente en el tema de la migración con actuaciones que afectan sobre todo a menores acogidos. Para IU la solidaridad que se demostró en el caso de los refugiados ucranianos debe practicarse de igual modo con todas las personas. IU ha iniciado una campaña en contra del racismo y del odio en Castilla y León. Campaña con grandes carteles que contraponen “nuestra solidaridad” al odio que ha intentado extender la derecha.
37 años de políticas regresivas del PP.
Además, IUCyL vuelve a clamar contra las actuaciones que son una constante en los gobiernos del Partido Popular desde hace ya 37 años, como el recorte de los impuestos a los que más tienen que comprometer gravemente los servicios públicos en nuestra Comunidad.
Los problemas crónicos que se agudizan: el abandono de la sanidad y los macroproyectos ganaderos y energéticos.
Consideran que lo importante es escuchar la voz de las personas que viven en Castilla y León que últimamente han demostrado su rechazo a dos cuestiones fundamentales: el deterioro de la sanidad pública y la generalización de las macrogranjas, que llevan aparejada la aparición de macroplantas de biogás. IUCyL lleva décadas denunciando la falta de recursos en la sanidad y la derivación de los servicios a la sanidad privada convirtiendo la salud en un negocio. Igualmente hemos acompañado todas las reivindicaciones de nuestras pequeñas localidades en su lucha contra las macrogranjas.
Para IU la energía limpia es un objetivo clave, pero cuestionan la aparición de macroinstalaciones energéticas. Instalaciones que sirven para producir la energía que se deriva a otros territorios y que dejan nuestro medio rural con graves problemas de contaminación y de equilibrio medioambiental. Por eso exigen una moratoria en la instalación de macrogranjas y de plantas de biogás hasta que haya un estudio de las consecuencias para el medio ambiente de tal proliferación.
Incumplimientos y regresismo en igualdad.
También reivindican las políticas de igualdad, concretamente, que la Junta de Castilla y León cumpla el Pacto Estatal contra la violencia de género. Además, que deje de poner trabas a la interrupción voluntaria del embarazo en la sanidad pública y que no privatice los servicios de atención a las víctimas de violencia de género.
Política inexistente de vivienda.
La vivienda es otra de sus preocupaciones debido a que el PP se niega a aplicar la Ley de Vivienda en Castilla y León. Ley que establecería limitaciones a los precios de los alquileres en zonas tensionadas y que ha abandonado durante años la edificación de vivienda pública en nuestra Comunidad.
Transporte e infraestructuras.
Desde IU defienden que se atienda con más interés las infraestructuras y se impulse el transporte ferroviario en Castilla y León. Políticas que deben ir más allá de subvencionar con el 25% los billetes del AVE. Una reivindicación histórica es el trazado ferroviario de la Ruta de la Plata y la propuesta de CCOO para llevar a cabo una línea de cercanías entre Medina del Campo y Palencia. “Aunque sabemos que ambas reivindicaciones son competencia del Estado creemos que la Junta de Castilla y León tiene la obligación de impulsar ambos proyectos, así como el transporte público en Ávila y Soria que sufren graves dificultades para acceder al resto de la Comunidad. “han añadido. La ciudadanía de León ha hablado también para reivindicar soluciones al deterioro socioeconómico de una provincia afectada desde hace muchos años por la paralización de la minería.
Paz e internacional.
También destacan que Pablo Fernández hablará en su nombre de la paz en el hemiciclo de Castilla y León. IU está en contra de que la solución a los conflictos internacionales sea el rearme y la guerra. Exigen una paz duradera en Ucrania y piden el cierre de las bases estadounidenses en España y la disolución de la OTAN como siempre. Igualmente defienden un embargo de armas efectivo contra Israel para evitar facilitar la muerte de palestinos en sus manos.
Contra el maltrato a Villalar.
Por último, desean que las Cortes de Castilla y León sean el escenario en el que se hable de la fiesta de la comunidad. “La negativa del Gobierno autonómico de organizar la fiesta en Villalar de los Comuneros es un incumplimiento del Estatuto de Autonomía y demuestra el desprecio de la Junta por los valores de solidaridad, libertad e igualdad que representa la lucha comunera que celebramos desde hace décadas en Villalar.” Han recalcado.