El Grupo Mixto presentó hoy la enmienda de totalidad a la ley de Medidas y Presupuestos Generales de la Comunidad para 2015 porque entiende que no se recupera el gasto social existente al inicio de la legislatura, ni el empleo, y las cuentas se asientan en la “ficción y falacia” de un crecimiento del PIB del 2,1 por ciento el próximo año, “alejado de la realidad” de Castilla y León, España y la Unión Europea.
José María González (IU) y Alejandro Valderas (UPL), que conforman el Grupo Mixto de las Cortes como portavoz y viceportavoz, explicaron en rueda de prensa los argumentos que motivan el rechazo en su totalidad a las cuentas presentadas por la Junta, en el último año de esta legislatura. El primer desacuerdo está en los ingresos y gastos, alegaron, donde creen que las entregas a cuenta “se han hinchado” y “se venden” una rebaja de impuestos de 150 millones, cuando el aumento en ese apartado es de 79 millones.
En tal sentido, González insistió en reclamar un modelo fiscal progresivo con el que se tendrían unos recursos extra para sanidad, educación y servicios sociales y no se tendría que haber recortado. Con su propuesta, el procurador de IU afirmó que ahora se tendrían 1.500 millones más, 500 cada año con una recaudación más justa y progresiva, para gasto social y creación de empleo.
De “falacia y ficción”, tachó el portavoz del Mixto que la Junta asiente las cuentas en un crecimiento del Producto Interior Bruto de la Comunidad en el 2,1 por ciento en 2015, subrayó que las estimaciones de organismos internacionales, como la OCDE y el FMI, están lejos de esos cálculos y advirtió de que, si no se confirmará tal aumento, “habría una vuelta de tuerca contra los servicios básicos en 2016”. “Sería un desastre”, se recoge en el texto de la enmienda.
“No se puede vender un aumento de los PGC, se tienen que poner en valor con los derechos perdidos o los millones que han caído” desde el inicio de la legislatura”, observó González, mientras que su compañero de bancada incidió en que las cuentas no recogen fondos para el desarrollo de “leyes esenciales”, como la Lomce, reforma local y ley Agraria.
Valderas atacó, de nuevo, las bonificaciones de la Junta por su extensión al sector del juego y al “innecesario Impuesto de Hidrocarburos”, cuya recaudación vio insuficiente mientras se grava al sector del transporte y a los ciudadanos en general. El procurador de UPL lamentó la falta de una inversión de referencia en las provincias de León, Zamora y Salamanca, argumentó al que se agarró para insistir en una autonomía sólo para León.