IU-Equo convergencia por Castilla y León ha presentado una batería de cinco preguntas para su respuesta escrita sobre el retraso en la depuración de las aguas residuales en la localidad de Laguna de Duero (Valladolid), de más de 22.000 habitantes.
En rueda de prensa, junto a los concejales de IU Laguna de Duero, Jesús Salamanca y Aurelia Hernández, el procurador de IU-Equo, José Sarrión exigió la conexión a la red eléctrica para terminar la obra que permita el bombeo de las aguas residuales generadas en Laguna de Duero a la planta de tratamiento de Valladolid. “Creemos que el retraso de más de un año en cerrar esa actuación obedece a que el equipo municipal saliente no se quiso comer el marrón de aplicar una tasa en el recibo del agua”, afirmó.
Además del retraso en completar la obra, en la que se han invertido 12 millones y se cuenta con un presupuesto municipal de 75.000 euros este año para la luz, censuraron que se incumpla una directiva europea y nacional sobre la depuración en localidades de más de 15.000 habitantes, que señalaba como plazo el 1 de enero de 2001.
Ese retraso motivó la presentación de una pregunta en la Comisión Europea, afirmó el concejal de IU Laguna de Duero, que no se mostró convencido con la respuesta porque habla de un estudio en un “marco más amplio de un análisis horizontal”. Según Salamanca, que también se refirió a las denuncias ante la CHD, en la práctica supondrá una sanción a España por incumplir la directiva y ahí quedará.
Tras varios procedimientos, en una obra que se suspendió en 2012 al quebrar la empresa adjudicataria, se reinician en diciembre de 2013, calculando que estaría finalizada el 27 de junio de 2014. Sin embargo, en la actualidad se está sólo pendiente de la conexión a la red eléctrica, lo que permitirá el bombeo de las aguas a la planta de Valladolid y evitar el vertido al Duero.
Sarrión, con esos antecedentes, ha presentado una batería de cinco preguntas para su respuesta por escrito para conocer si la Junta iniciará las acciones necesarias para que el ayuntamiento de Laguna de Duero ponga fin de “una vez” a los vertidos de agua no tratadas; para saber si la Junta conoce este hecho; para denunciar que se incumple el protocolo de saneamiento y requerir si se hace un seguimiento; para señalar al Ejecutivo su falta de respuesta tras denuncias en la CHD y, por último, que acciones se llevarán a cabo.